Un nuevo año comienza y, con él, nos proponemos adoptar nuevos hábitos y buenos propósitos en nuestro día a día para ser más felices. En nuestro caso, podemos recomendaros adquirir costumbres que pueden sernos útiles y gratas tanto a padres como a niños. Conoce ideas de propósitos de año nuevo para niños ¿Quieres saber cuáles nos fijamos para el año que viene? ¡Sigue leyendo!
Un propósito de año nuevo para niños muy importante
En primer lugar (y aunque parezca obvio) debemos pasar más tiempo juntos. La familia es una prioridad de primer orden y es fuente de cariño y felicidad.
Algunos de los propósitos de año nuevo para niños
- Educar a nuestros niños en valores. Enseñarles a ser solidarios, a compartir sus juguetes con los demás niños, a desarrollar su empatía, su sentido del deber…
- Estimularles y motivarles intelectualmente. Leerles cuentos y enseñarles a leer, llevarles al teatro, a exposiciones, dejarles que den rienda suelta a su creatividad…
- Organizar horarios. Adecuar tus necesidades a las de los pequeños de la casa. Seguir una rutina diaria de sueño, comidas y otras tareas es fundamental para su equilibrio.
- Cocinar con ellos. Es bueno que (alcanzada cierta edad) comiencen a tener nociones de cómo se preparan sus recetas favoritas y ayuden en la cocina. Esto hace que se vayan ganando nuestra confianza y su autoestima se refuerce. Además, es importante que poco a poco vayan colaborando en las tareas de la casa: pueden empezar por cuidar y recoger sus juguetes, poner la mesa, hacer la cama, etcétera.
- Amor a los animales. Muchas veces, los niños desarrollan su sentido del compromiso y del afecto desinteresado cuidando a sus mascotas o jugando con las de sus amiguitos.
- Habituarles a seguir los hábitos de higiene adecuados: lavarse las manos antes de las comidas, cepillarse los dientes a diario
- Ayudarles a abandonar los pañales y el chupete paulatinamente.
- Enseñarles a hacer cosas solitos: atarse los cordones, bañarse, comer, vestirse solos…
- Tener paciencia y escucharles y, a la vez, aplicar disciplina y límites.
- Ver películas y series en inglés con ellos para aprender juntos un segundo idioma.
- Apuntarles a algún deporte. Que pasen menos tiempo frente a televisión, dispositivos electrónicos y videoconsolas.
- No estresarse innecesariamente ni discutir en su presencia. Por el contrario, hablarles con cariño y darles amor. Esto ayuda a desarrollar su autoestima.
- Jugar y pasarlo bien con ellos, ¡y reír mucho!
Brains Nursery Schools os desea un feliz año 2020.
EN BRAINS NURSERY SCHOOL TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON ESTAS FECHAS TAN ESPECIALES.
En Brains Nursery Schools tenemos muy en cuenta la opinión de nuestros lectores, por eso te pedimos que, por favor, si te ha gustado el post nos valores más abajo.