Desde Brains Nursery Schools os animamos a que para evadirnos de todo lo que nos rodea y pasar un buen rato, practiquéis yoga con vuestros hijos. Las posturas que proponemos son para hacer yoga para niños de 3 a 6 años. Vosotros os podéis animar e ir modificándolas según vuestro nivel.
Tabla de contenidos
¿Cómo enseñar yoga a los niños?
Cuando hacen yoga, los niños adquieren conciencia de su propio cuerpo, aprenden a reconocer cada una de sus partes y a adoptar buenas posturas para evitar futuros problemas, por ejemplo, de espalda. Además, fortalecen los músculos y adquieren flexibilidad.
A nivel mental, gracias a los ejercicios de respiración consiguen relajar la mente y calmarse. El yoga ayuda a concentrarse mejor, estimula la creatividad y elimina el estrés y los complejos. Además, en el yoga para niños se fomenta el compañerismo y la amistad, ya que muchas veces se trabaja por parejas o en grupos. El respeto hacia el medio ambiente, la paz, o el amor son temas que juegan un papel importante en cada una de las sesiones.
Yoga en familia
Los beneficios que ofrece el hacer Yoga en familia son muchos. A través del juego se fortalece el vinculo de los niños y sus familiares. Por lo que después de clase se pueden practicar algunas de las posturas de yoga en pareja para niños.
La postura de la abeja es una postura muy sencilla en la que el niño se sienta en el suelo y manteniendo la espalda recta y las piernas extendidas, el niño baja tocando con sus manos las plantas de sus pies mientras inhala y exhala aire. Esto permite que el niño se mantenga relajado buscando la comodidad en la postura.
Los niños pueden empezar a practicar yoga a partir de los 3 – 4 años. Normalmente se hacen grupos en función de las edades para adaptarse a las necesidades de cada etapa. Debéis saber que “No es lo mismo trabajar con niños de 3 o 4 años, donde sobre todo estimulamos los sentidos y el movimiento, que con niños de 5 o 6 años, edad en la que ya empiezan a desarrollar sus habilidades: están en pleno crecimiento y conocimiento, razonamiento, responden a las correcciones, se pueden trabajar muchas visualizaciones…”, nos explica Almudena Ovejero, profesora de Hatha Yoga y fundadora del centro Universo Yoga.
Clases de yoga para niños
Por último, nos gustaría recalcar que una clase de yoga para niños no tiene nada que ver con una sesión para adultos. Consiste sobre todo en jugar a través del yoga y que los niños se lo pasen muy bien, que disfruten, que sean ellos mismos, que sean libres y felices.
Además de las posturas que os proponemos hay la posibilidad de que la sesión de yoga sea guiada en los siguientes enlaces:
- https://www.youtube.com/watch?v=YKmRB2Z3g2s : On the farm.
- https://www.youtube.com/watch?v=C4CaR0syf1g : Jungle safari.
El objetivo principal es que aprendan a que consiguiendo tener una actitud positiva, van a ser muy felices, a disfrutar y a conocerse a sí mismos.
Desde Brains Nursery Schools esperamos que os guste esta sesión de yoga para niños de 3 a 6 años, que podréis acompañar junto a una música relajante que ayudará a los más pequeños a estimular la imaginación, creatividad y relajación de los mismos.