¿Cuáles son las mejores actividades para que nuestros peques desarrollen su inteligencia y conozcan su
entorno? En las Escuelas Infantiles Brains estamos trabajando en el proyecto ‘The city’, que consiste en que
cada alumn@ elige su lugar favorito de Madrid y lo va construyendo, creando entre todos la ciudad. Es una
manera de despertar su creatividad, conocer sus intereses y motivaciones y desarrollar sus diferentes
capacidades intelectuales. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!
En primer lugar, los niños han aprendido con su maestra todo el vocabulario en inglés relacionado con el
proyecto: city, buildings, flat, house, street, apartment, park, Madrid’s flag… Y la expresión: What´s your
favourite place in Madrid?
Una vez que la maestra despertó el interés de los alumnos y éstos dieron su respuesta a la pregunta sobre su
lugar favorito (Puerta de Alcalá, El Oso y el Madroño, San Isidro…), los peques desplegaron su creatividad,
imaginación, conocimientos previos y habilidad manual para construir entre todos una ciudad, tomando como
referencia la suya: Madrid.
Veamos algunos de los beneficios que tienen este tipo de actividades en su desarrollo intelectual:
EN PRIMER LUGAR, SE DESARROLLA SU PENSAMIENTO O INTELIGENCIA LÓGICA-MATEMÁTICA:
Al utilizar las diferentes formas geométricas o bien construirlas ellos mismos para hacer los edificios.
Al trabajar en inglés los números de las casas y los de ventanas de los transportes públicos (cada pasajero
en su asiento, practicando en inglés el uso de los cardinales y ordinales).
Y situando en un espacio los diferentes elementos de la ciudad para que tuvieran un sentido y orden.
ADEMÁS, SE DESARROLLA SU INTELIGENCIA EMOCIONAL PORQUE…
Tuvieron en cuenta los sentimientos. A la vez que pintaban a los ciudadanos o a los personajes en las calles,
edificios o medios de transporte, la maestra les preguntaba: “What’s his name?”, “How does he feel?”,
“Why?”, etc. (¿Cuál es su nombre? ¿Cómo se siente? ¿Por qué?).
Autoestima y capacidad de esfuerzo: finalmente el trabajo de toda la clase fue expuesto en el hall para que
compañeros y papás disfrutarán del trabajo realizado.
Reforzaron la idea y el sentido de pertenencia a un grupo y la importancia del trabajo en equipo.
Y aprendieron que jugar y disfrutar no depende solo de que les den o compren juguetes (de lo que tienen),
sino de su actitud ante los objetos y la realidad.
EN EL ÁREA VERBAL (INGLÉS)…
No solo escucharon el vocabulario previo que la profesora les mostró en imágenes, sino que al trabajar este
proyecto tuvieron la oportunidad y motivación de usarla de forma activa: cantaron canciones relacionadas:
‘The wheel on the bus’, aprendieron vocabulario de las profesiones, la maestra les indujo a hablar y
descubrir en inglés la diferencia que había entre las calles y los diferentes edificios (empleando nuevos
adjetivos en sus diferentes grados), etcétera.
Y por último, acompañaron el proyecto con música de fondo ¿sabéis cuál? ¡el chotis, claro!