Cómo enseñar matemáticas en el 2º ciclo de Educación Infantil | BNS
BlogPadres moralejaPadres-TorerosSuscritos

Cómo enseñar matemáticas en el 2º ciclo de Educación Infantil

By 10 de abril de 2017No Comments

Cómo enseñar matemáticas

El desarrollo del pensamiento lógico-matemático es de gran importancia en los más pequeños ya que de ello depende pensar numéricamente, razonar de manera lógica e interpretar la realidad. Sin él no podríamos hacer frente a nuestro día ya que está presente continuamente en diferentes situaciones. Por ello os vamos a mostrar varias actividades de cómo enseñar matemáticas en el 2º ciclo de Educación Infantil.

El comienzo de este pensamiento lógico-matemático para los más pequeños nace de relacionar objetos y sus propiedades. Principalmente, esto se consigue con situaciones de juego que más adelante explicamos.

Desarrollar la inteligencia matemática es pieza clave por todo lo que aporta a los niños y niñas en su desarrollo. Les ayuda a entender conceptos, a establecer relaciones lógicas y a utilizar de forma natural cálculos, cuantificaciones e hipótesis.

Todos podemos desarrollar esa capacidad desde que somos pequeños, pero su desarrollo adecuado va a depender de los estímulos que se reciban.

Para que nuestros alumnos consigan todo esto, planteamos ejercicios lógico-matemáticos en nuestras Escuelas y además os animamos a que en casa también hagáis ejercicios con ellos. De este modo, el entrenamiento diario de nuestros niños está asegurado para que consigan los logros y beneficios con el desarrollo matemático.

Gracias al siguiente vídeo os explicamos cómo se trabajan las matemáticas en el segundo ciclo de educación infantil en Brains Nursery School y qué podéis hacer vosotros para contribuir.

La metodología por la que apostamos es por la de que el aprendizaje es parte de los conocimientos del niño. Nuestros niños se ven involucrados en esta metodología a través del juego y las vivencias del día a día en la escuela.

El método que se ha decidido adoptar en la escuela hace que las matemáticas sean enriquecedoras y favorezcan la lógica matemática, las destrezas mentales y el pensamiento abstracto de manera lúdica.

Cómo enseñar matemáticas

Desde Brains Nursery Schools os animamos a participar de este proyecto y os proponemos algunas actividades que podéis realizar diariamente en casa.

Tabla de contenidos

SUBITIZACIÓN:

Para trabajar la subitización, que es la cantidad de objetos que podemos identificar en un pequeño instante, os proponemos una actividad sencilla:

  1. Enseñarles algunas fotos de la familia, animales e incluso objetos físicos.
  2. Esconderlos al cabo de unos segundos.
  3. Posteriormente les peguntáis cuántos han visto.
  4. Finalmente les premiáis en el caso de que hayan acertado con un refuerzo positivo. En caso de fallar también se les reforzará positivamente.

Podéis encontrar muchas más imágenes para trabajar este método en YouTube.

BÚSQUEDA DE CONJUNTOS EQUIVALENTES:

Para la búsqueda de conjuntos equivalentes os proponemos realizar la siguiente actividad:

  1. Se pone una determinada cantidad de cereales en un plato.
  2. Al niño se le dice que ponga la misma cantidad en otro plato diferente.
  3. Como compensación, los niños pueden comer los cereales una vez que han terminado la actividad.

NIVEL CUERDA EN EL CONTEO:

Nuestros niños se encuentran en esta fase, lo que significa que, al contar, necesitan hacerlo sin ser interrumpidos o bien empezando desde un número concreto.

El conteo lo pueden realizar diariamente contando escalones, personas o incluso amigos del colegio, de este modo les ayudaremos a asentarlo.

Además, es muy importante contar también de atrás hacia delante, para que lo comprendan bidireccionalmente.

Cómo enseñar matemáticas-círculos con números

EL ORDENAMIENTO DE PATRONES VECINOS:

Un ejemplo para que comprendáis en que consiste el ordenamiento de patrones vecinos es: teniendo el 5, los vecinos del 5 son el 6 y el 4. Este procedimiento se puede aplicar a vuestra casa, es decir, partiendo de vuestra casa, el niño tiene que identificar el número de sus vecinos, el de antes de vuestra casa y el de después de vuestra casa.

Con todo lo mencionado ayudaremos a nuestros hijos a que cojan gusto y placer por las matemáticas. Aprendiendo de forma rápida y divertida. Mejorando la capacidad de cálculo mental, estimación y su capacidad para la resolución de problemas.

¿Qué más juegos utilizáis con vuestros pequeños en casa o en la calle? ¡Nos encantaría conocerlos y seguro que son de mucha utilidad para otros papás que estén leyendo este artículo!

EN BNS TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON ESTAS FECHAS TAN ESPECIALES.

El inglés, un idioma primordial en los niños de dos años.

La importancia del idioma en los niños de cara al futuro.

En Brains Nursery Schools tenemos muy en cuenta la opinión de nuestros lectores, por eso te pedimos que por favor, si te ha gustado el post nos valores más abajo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

LAS COOKIES FUNCIONAN SIN EL CONSENTIMIENTO DEL USUARIO

¡Configuración de Cookies guardadas!
Configuración de Cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.


  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todas las cookies
Guardar configuración de cookies